|
El adiós de Sui Generis regresa 50 años después
|
|
|
La película documental sobre el recital de despedida de Sui Generis se reestrena el 20 de noviembre.
|
|
A 50 años de los shows de despedida de Sui Generis en el Luna Park, Lupino Films presenta la película que inmortalizó el adiós de la banda en una versión digitalizada con una nueva mezcla de sonido.
Este documental musical sobre la icónica banda argentina, titulado Adiós Sui Géneris, se estrenará comercialmente el 20 de noviembre.
La película original fue realizada en 1976 y la grabación se realizó el día 5 de septiembre de 1975, durante las dos funciones ofrecidas debido a la disolución de la banda. Estos conciertos tuvieron lugar en el estadio Luna Park, en la ciudad de Buenos Aires, y fueron presenciados por más de 30.000 personas. La cinta tiene una duración de 72 minutos.
La dirección de Adiós Sui Géneris estuvo a cargo de Bernardo “Bebe” Kamin, guionista, director y docente argentino. Él se formó inicialmente como ingeniero electromecánico, pero su vocación lo condujo al cineclub de su facultad y posteriormente formó parte de la generación del cine underground argentino en los años 70. El director, cuya ópera prima fue El búho (1975), ha mantenido un interés por el cine de autor y las formas narrativas no convencionales. La producción fue de Leopoldo Torre Nilsson y Asociados.
Los intérpretes que aparecen en el documental son Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli, Juan Rodríguez, Norma Pons y Mimí Pons. La música para la película fue compuesta por Charly García y David Lebón. De acuerdo con un fragmento del libro Memorias de Jorge Álvarez, la génesis del proyecto ocurrió después de que Charly García le comunicara su decisión de no continuar con Sui Generis. Álvarez propuso que, en lugar de lo que hacen todos los grupos, hicieran un concierto de despedida en el Luna Park y un álbum doble en vivo. El film fue complementado posteriormente y producido por Leopoldo Torre Nilsson, Álvarez y Casa América como socios.
|
| |