El Ciclo Lorquiano en Tole Tole 2025 celebra su novena edición como un ciclo teatral dedicado a la figura de Federico García Lorca. La vasta obra de Lorca dejó un importante legado en diversos géneros, representando en su época una significativa renovación estética e ideológica. Él supo conjugar la experimentación formal con un profundo compromiso histórico en la España de su tiempo, y este ciclo es un homenaje a toda esa potencia creadora. Dentro de sus actividades, se incluyen obras, charlas, conferencias, mesas de debate, lecturas, exposiciones, desmontajes y talleres.
Para esta edición, el tema central elegido es Lorca, poeta y músico, destacando dos áreas en las que Federico García Lorca brilló. En tiempos actuales, descritos como complejos, difíciles y violentos, donde se fomenta el individualismo y el “sálvese quien pueda”, la poesía y la música emergen como un refugio. Ambas disciplinas ofrecen la posibilidad de resguardar algo humano muy valioso y preciado, algo que no puede ser mercantilizado ni responde a lógicas de mercado. Su valor reside en ser compartido, conectando a las personas desde la empatía y las emociones, conmoviéndolas y poniéndolas en contacto con su propia fragilidad y fortaleza. En tiempos de oscuridad, la música y la poesía se erigen como una forma de resistencia cultural frente a los embates deshumanizadores y la crueldad en las relaciones humanas.
Diversos espectáculos y actividades del ciclo ilustran esta temática. Por ejemplo, ANDA JALEO. Huellas lorquianas es un espectáculo musical que transporta a una Andalucía lorquiana a través del cancionero popular andaluz y el libro de poemas Diván del Tamarit. Este espectáculo se presenta el viernes 19 de septiembre a las 21:00 hs.
La obra Canciones Españolas Antiguas presenta a Gerardo Russo en un concierto solista que rinde homenaje a la faceta musical de Lorca como recopilador de melodías de tradición oral, incluyendo “Anda jaleo” y “Las morillas de Jaén”. Podrá disfrutarse el sábado 20 de septiembre a las 20:00 hs
La Charla ilustrada: Federico: el músico-dramaturgo, el poeta-músico a cargo de Cristina Sisca, aborda la formación musical clásica de Lorca, su interés por la música popular, su grabación de las Canciones españolas antiguas con La Argentinita y su organización del Concurso de cante jondo junto a Manuel de Falla. Además, la charla identifica y comenta las canciones presentes en sus obras teatrales y repasa ejemplos de su poesía musicalizada. Esta charla tendrá lugar el domingo 21 de septiembre a las 17:00 hs
De manera similar, Un pianista llamado Federico (Música con alas) es una performance que destaca la importancia de la música en la vida y obra de Lorca, desde sus inicios como pianista hasta cómo nutrió con ritmo y musicalidad su dramaturgia, recordando su rol en el Festival de Cante Jondo con Falla y su labor recopilando canciones populares españolas. Esta performance se realizará el sábado 20 de septiembre a las 17:00 hs
Incluso la obra de títeres La Niña que riega la albahaca y el Príncipe preguntón, escrita por Lorca, contó con arreglos musicales de Manuel de Falla para su estreno. Se presentará el domingo 21 de septiembre a las 18:30 hs
El ciclo también explora la riqueza poética y dramática de Lorca en otras presentaciones. Federico en construcción es un espectáculo de danza, recitado y canto que evoca el “duende” lorquiano y su luna flamenca. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 19:00 hs
El conversatorio La poesía de Lorca en sus obras de teatro invita a reflexionar sobre las decisiones estéticas al abordar obras como La casa de Bernarda Alba o Bodas de sangre, buscando conservar la poesía original del autor. Este conversatorio está programado para el sábado 20 de septiembre a las 18:30 hs
Finalmente, Un poeta en Nueva York - Lectura dramatizada recorre los poemas y conferencias de Lorca sobre su estadía en Estados Unidos, mostrando cómo este viaje acentuó su mirada crítica sobre los problemas sociales, las desigualdades y el capitalismo, y fortaleció su empatía por los más desprotegidos. Esta lectura dramatizada será el domingo 21 de septiembre a las 20:00 hs.