CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
FESTIVALES | 14/9/2025
   
Festival de Cine UBA 2025 Anuncia Homenajes y Vanguardia
El FIC.UBA reconocerá con el título Doctor Honoris Causa a Graciela Borges, Asif Kapadia y a jueces del Juicio a las Juntas
 
 


El Festival Internacional de Cine de la UBA - FIC.UBA - celebra su tercera edición con homenajes destacados y una programación innovadora, del 1 al 8 de octubre de 2025.

Este evento, con actividades gratuitas y abiertas al público, se consolida como un espacio que une memoria, innovación y grandes reconocimientos en diversas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

La Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), junto a sus secretarías y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anuncian la realización de esta propuesta que contará con 48 largometrajes y 36 cortometrajes a lo largo de 8 días de proyecciones. Entre los momentos más esperados, se encuentra la entrega del título de Doctor Honoris Causa de la UBA a tres figuras esenciales del cine y las artes: la actriz Graciela Borges, quien será homenajeada con la proyección de sus películas más emblemáticas, tras más de seis décadas de trayectoria. También recibirá el reconocimiento el cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por Amy , quien además presentará su nueva película, 2073, por primera vez en Argentina.

Finalmente, el artista plástico y diseñador argentino Juan Gatti será distinguido por su trayectoria internacional, especialmente por su influencia en el diseño gráfico cinematográfico, habiendo colaborado con directores como Pedro Almodóvar y Lucrecia Martel, y siendo el autor de tapas de discos emblemáticos del rock argentino. La obra de Gatti será celebrada con la muestra “Juan Gatti Cartelera 1986-2023” en el Patio Central de la FADU.

En el marco del 40 Aniversario del Juicio a las Juntas, el festival realizará un significativo homenaje, entregando el título de Doctor Honoris Causa a los jueces responsables del histórico fallo: Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanián, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Jorge Torlasco (post mortem) y Andrés J. D´Alessio (post mortem). Esta ceremonia se llevará a cabo en la Facultad de Derecho, sede que se incorpora este año al FIC.UBA. El tributo se complementará con la proyección de tres películas que abordan el juicio: Argentina, 1985, El juicio y El Nüremberg argentino.

La programación se organiza en cuatro competencias, una sección Panorama y tres retrospectivas, e incorpora nuevas iniciativas como la Competencia Graduados DIS, destinada a largometrajes de egresados de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA, y el HACK FIC.UBA, un laboratorio de innovación audiovisual en alianza con el Festival de Málaga. Además, se lanzará el Primer Concurso de Ideas para largometrajes de ficción para impulsar nuevos guiones y propuestas cinematográficas.

Este año, se estrenará un corto animado sobre Carlos Gardel, El día que me quieras. El viaje de Gardel, producido por la UBA. El festival dedicará un Foco especial a la obra de Laura Casabé, una de las cineastas argentinas más innovadoras del cine de género, con una retrospectiva que incluirá títulos como La valija de Benavídez, Los que vuelven, Álbum de familia y La virgen de la tosquera. La nueva sección Panorama abrirá una ventana al mejor cine internacional contemporáneo, con ocho películas que tendrán su estreno argentino, como Furtivos de José Luis Borau y The Mastermind de Kelly Reichardt.

Las sedes del FIC.UBA 2025 incluyen la FADU como epicentro, expandiéndose a espacios culturales emblemáticos de Buenos Aires como Cinépolis Plaza Houssay, Cultural San Martín, Cine Cosmos.UBA y la Facultad de Derecho. El festival contará con la participación de prestigiosos jurados nacionales e internacionales, como Alejandro Goic, Leticia Cristi y Ariel Winograd en la Competencia Internacional de Largometrajes. Adicionalmente, se ofrecerán seminarios y clases magistrales a cargo de figuras como Juan Gatti, Asif Kapadia, Laura Casabé, Ariel Winograd, “Chiqui” González y Nicolás Andjel de YouTube, todas con inscripción previa y gratuitas en la FADU.

Ricky Alfonsín, director del festival, destacó que el FIC.UBA 2025 “celebra a grandes artistas [...] e impulsa a las nuevas generaciones con programas innovadores”, reafirmando el rol del cine como constructor de memoria, identidad y comunidad.



 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5153 - 20 de setiembre de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados