La película documental La Caja Negra, ópera prima de la guionista y directora Elisa Barbosa Riva, es una coproducción uruguayo-colombiana que se estrena hoy en Uruguay.
La trama se centra en un individuo identificado como “David Chavarriaga”, quien en la mañana del 28 de octubre de 1969 desvió el vuelo HK 1022 de Avianca a Cuba. Allí, años más tarde, se convertiría en un “escritor cubano” de culto. Medio siglo después, mientras su presencia comienza a difuminarse, la directora se sumerge en la lucha por preservar su recuerdo y enfrentar la naturaleza fugaz de la memoria humana.
Este “David Chavarriaga” es en realidad Daniel Chavarría (Uruguay 1933 - Cuba 2018), quien fue un reconocido traductor y profesor en la Universidad de La Habana, además de un aclamado escritor de novelas que obtuvo numerosos galardones, incluyendo el Premio Planeta Joaquín Mortiz (1993), el Ennio Flaiano (1998), el Edgard Allan Poe (2002), el Alejo Carpentier (2004) y el premio Casa de las Américas (2000). Sin embargo, estos logros fueron en sus últimos 40 años de vida, luego de su llegada a Cuba, donde se convirtió en un “escritor cubano nacido en Uruguay”. Previamente, a sus 18 años, Daniel Chavarría había partido de Uruguay para iniciar una vida de aventuras en la que fue obrero metalúrgico, guía de museo, polizón de barco, vendedor, modelo de calzoncillos, buscador de oro y comerciante; también fue revolucionario y secuestrador de aviones, dejando una huella en la memoria de quienes lo conocieron.
La cinta reflexiona sobre el paso del tiempo, las trampas del recuerdo y la necesidad de indagar en la memoria colectiva de una agitada Latinoamérica de los años 70.
La producción de 116 minutos corre a cargo de Montelona (Uruguay) en coproducción con Blond Indian Films (Colombia), con música de Santiago Bogacz.
La directora Elisa Barbosa Riva, nació en Uruguay en 1988, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y egresada de Dirección de Fotografía de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba. En 2025, finalizó el Máster en Documental de Creación en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Ha trabajado en la Dirección de Fotografía de cortometrajes y largometrajes seleccionados y premiados en festivales como Locarno, Berlinale, Vision du Réel, la Mostra de Sao Paulo e IDFA. Entre ellos se encuentran "Los perros de Amundsen" (2017), "Antes de Madrid" (2023) y "Balomania" (2024). Además, es cofundadora de Artemisa Lab, una postproductora de imagen y color uruguaya.
La gira nacional de La Caja Negra comienza con su estreno el 11 de setiembre. En Montevideo, las funciones en Cinemateca serán del 11 al 17 de setiembre, de lunes a viernes a las 19:00h y sábado y domingo a las 19:10h. La función del jueves 11 contará con la participación del equipo, y el martes 16 a las 20h en el Hall de Cinemateca se realizará la charla “Los procesos creativos en el documental” con Elisa Barbosa Riva, Jorge Fierro y Alicia Cano Menoni como moderadora. El mismo 11 de setiembre, en Durazno, habrá una función a las 19:30h en el Pequeño Teatro. En Paysandú, la proyección será el 17 de setiembre a las 20h en la Alianza Francesa.
En las próximas semanas, la gira continúa por Montevideo en Sala B Cine del Sodre (a partir del 18 de setiembre), CC Florencio Sánchez (18 de setiembre, 20h, entrada libre y gratuita), CC La Pólvora (viernes 3 de octubre, 19:30h, entrada libre y gratuita) y CC Alba Roballo (sábado 4 de octubre, 18:30h, entrada libre y gratuita). En Dolores, el 18 de setiembre a las 20h en Cine Paz y Unión, con la participación de la directora en el marco del Programa de Cine Uruguayo. Piriápolis la recibirá el 3 de octubre a las 20h en Espacio Miramar. Más tarde, en Salto, el 9 de octubre a las 19:30h en la Sala de Proyecciones UDELAR, la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. En Mercedes, el 15 de octubre a las 20h en Cine Mercedes Digital, también con entrada libre y gratuita, en colaboración con Soriano Memoria. Finalmente, en Maldonado, Manantiales, Cine MACA, la fecha está a confirmar, con una función a las 15:30h y entrada gratuita.