CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
TEATRO | 7/9/2025
   
Un viaje femenino a través de "El Vestido"
Una mujer, una fiesta y un vestido, en una obra de María Andruetto que cobra vida teatral en una adaptación para títeres.
 
 


La obra El vestido de María Teresa Andruetto, escritora argentina reconocida por ganar el prestigioso Premio Hans Christian Andersen, narra una profunda encrucijada femenina.

El relato explora la situación de una mujer de cierta edad ante diversas formas de violencia y sometimiento, sutiles o evidentes, presentando tres caminos posibles en las tres versiones de su vestido. Los ejes temáticos incluyen el juego ancestral entre el amor y el desamor, la sumisión y la violencia, y la búsqueda de identidad individual y social.

La historia transcurre en el marco del casamiento del sobrino de Miriam, la protagonista, quien fue elegida por el joven para ser su madrina, elección que ella acepta a modo de agradecimiento por el recuerdo de su hermana fallecida.

Durante el evento, Miriam evoca su pasado: su vida con su madre y hermana, su juventud en el pueblo, la pobreza, el trabajo en la fábrica, el encuentro del amor y la maternidad. Sin embargo, esta introspección también revela todo aquello de sí misma que se perdió en el camino, lo que le permite desarrollar una nueva conciencia que, una vez recuperada, ya no se detendrá. Miriam, de esta manera, explora y experimenta los tres finales posibles que ofrece la historia.

Esta narración ha sido adaptada para una versión de títeres por Ana Alvarado, quien también la dirige, para el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Esta adaptación, destinada a un público adolescente y adulto, utiliza los recursos metafóricos de los títeres y objetos para desplegar los conceptos de doble (varios actores representan un mismo personaje) y múltiple (diversos lugares en un mismo espacio), profundizando en el universo femenino con humor y perspicacia.

La obra cuenta con un elenco de titiriteros que incluye a Victoriano Alonso, Ariadna Bufano, Yanina Campanini, Laura Cardoso, Eleonora Dafcik, Mariano del Pozzo, Valeria Galíndez, Bruno Gianatelli, Julia Ibarra, Román Lamas, Estanislao Ortiz, Olavia Paz y Florencia Sva.

La producción teatral se complementa con un equipo creativo destacado. El diseño de escenografía y vestuario es de Alejandro Mateo, la iluminación de Soledad Ianni, la música original y dirección musical de Cecilia Candia, la puesta de sonido de Alan Guarinacci, el diseño multimedia de Alejandra D´Agostino y Sebastián Pascual, y la realización audiovisual del Grupo PIE. Los títeres fueron diseñados por Alejandra Farley y realizados por ella misma junto a Katy Raggi e Inés Sceppa.

María Teresa Andruetto, nacida en Arroyo Cabral y criada en Oliva, Córdoba, ha consolidado una obra literaria que explora temas como la construcción de la identidad, las secuelas de la dictadura militar y el universo femenino. Su prosa, a menudo a contracorriente, es una de las más interesantes de las letras en español, y El vestido es un ejemplo de su habilidad para tejer un relato con halo poético y gran profundidad. Además del Premio Andersen, ha recibido el Konex de Platino y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.

La duración aproximada de la puesta es de 65 minutos y se presenta en el Teatro Regio de Avda. Córdoba 6056, CABA, con funciones los domingos, jueves, viernes y sábados a las 20 hs hasta el 26 de octubre.



 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5152 - 18 de setiembre de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados