CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
TELEVISIÓN | 6/8/2025
   
Faraones poderosos de Egipto y su Imperio en HISTORY2
La serie “Faraones: ascenso y caída” explora cómo estos líderes forjaron y mantuvieron su poder hasta su ocaso.
 
 


HISTORY2 estrena este miércoles a las 22 horas, la serie documental Faraones: ascenso y caída, una producción de seis episodios que recorre la historia de los grandes monarcas del antiguo Egipto.

La serie explora el periodo que abarca desde Narmer, el primer monarca unificador, hasta Cleopatra VII, la última faraona, cubriendo más de tres milenios de civilización faraónica.

Los faraones del antiguo Egipto eran considerados dioses en la Tierra, con una autoridad mística que trascendía lo humano. Utilizaron el arte, la arquitectura, la religión y la fuerza para consolidar y mantener su poder absoluto sobre Egipto. Sus monumentales templos y tumbas, como pirámides colosales y complejos templarios majestuosos, funcionaban como símbolos poderosos de autoridad y propaganda, diseñados para imponer respeto y proyectar una imagen de poder eterno.

Detrás de estas maravillas arquitectónicas se esconden complejas estrategias políticas y sociales que permitieron a los faraones gobernar durante milenios. Por ejemplo, Narmer, el primer faraón, unificó el país mediante la fuerza militar, pero sostuvo su dominio a través de una de las primeras obras de propaganda de la historia: La Paleta de Narmer. Esta paleta lo muestra aplastando a sus enemigos, transmitiendo miedo ante su poder divino.

A lo largo de la historia faraónica, otros monarcas adaptaron sus tácticas a los desafíos de su tiempo. Se explora la reunificación del Reino Medio bajo el rey guerrero Mentuhotep II, que marcó un renacer político y cultural tras un periodo de fragmentación. Durante el auge del Reino Nuevo, Egipto se convirtió en una potencia internacional, y se fortaleció el rol político y religioso de mujeres reales influyentes, como Ahmose-Nefertari.

La serie también aborda las reformas religiosas radicales de Akhenatón, quien desafió el orden establecido al instaurar un monoteísmo centrado en el dios Atón, generando tensiones con los antiguos cultos. Además, se examinan las campañas militares y la diplomacia de Ramésida II, cuya figura fue mitificada en templos y relatos oficiales para fortalecer su autoridad.

Finalmente, la serie recorre el ocaso del poder faraónico, marcado por invasiones extranjeras y la llegada de Alejandro Magno, quien adoptó las tradiciones egipcias para legitimarse. La historia culmina con Cleopatra VII, la última faraona, que simboliza el fin de una era de dominación divina.



 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5141 - 7 de agosto de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados