Khea continúa con el éxito de la canción "Ayer me llamó mi ex"
Al mismo tiempo se encuentra preparando un nuevo disco
El cantante argentino de música urbana Khea, que acaba de lanzar su exitoso single "Ayer me llamó mi ex", reveló que durante el confinamiento estuvo trabajando en nuevas canciones, porque la idea es que cuando finalice la cuarentena, desea ir a una isla desierta o a un campo y producir 40 o 50 temas y después sentarse con los productores que le están haciendo propuestas, para seleccionar veinte y sacar un disco que sea bien personal.
Khea, que firmó con Interscope, la casa matriz de Universal Music, tiene un promedio de cinco millones de oyentes mensuales y su primer hit, "Loca", compartida con los argentinos Cazzu y Duki, ya suma 440 millones de vistas, mientras que "Hitboy", junto a Duki ya ronda los 40 millones de vistas.
Precisamente con Duki, Khea forma una dupla rendidora ya que compartieron canciones como "Loca", "Hitboy", "Tengo 30", "She don´t give a fo", "Máquina de armado" y la reciente "Ánimo".
Este año Khea editó su mixtape "Trapicheo" y rompió todas las marcas comerciales en su dueto con Tini Stoessel en "Ella dice", que ya suma casi 35 millones de vistas en YouTube y una cantidad similar de escuchas en las tiendas digitales.
Ahora vuelve a superarse con "Ayer me llamo mi ex", que mezcla lo urbano con la bachata dominicana apoyado en la guitarra de Lenny Santos, integrante de Aventura, el grupo que supo liderar Romeo Santos.
+ Los hermanos Rengifo hablaron maravillas de vos, también Tainy te elogió. Vos sos de Virreyes, y anteriormente habías dicho "quiero conquistar el mundo". ¿Cómo es que te elogien tanto?
- Mirá, se me acumulan muchos sentimientos adentro cuando me empezás a contar estas cosas. Por un lado, orgullo de saber que el trabajo que vengo haciendo desde que tengo 16 años está dando frutos y después súper agradecido al universo, a la vida, por el talento que me regaló y que cada vez me enseña más a usarlo. El talento se acompaña del ser, de la persona, del trabajo y muchos factores que hacen que el talento pueda seguir cosechando buenas energías. Estoy súper agradecido. Tomarme un avión de 10 horas para hacer música y que después vos vayas, hables con ellos y te digan cosas buenas de mí es como que me da muchas más ganas de seguir trabajando y haciendo las cosas que estoy haciendo. Y de llevar la bandera argentina a todos lados porque para mí tenemos un semillero de talentos acá.
+ ¿Tenes ganas de hacer un show por streaming o de volver en actuar en vivo ante público?
- Yo tengo muchas ganas, lo vengo pensando hace un montón. No sé si hacerlo en un teatro o más armar algo en otro lugar, armar una escenografía distinta. No sé, no me puse a pensar en un teatro, pero tengo muchas ganas de hacer un show en streaming. Aunque no es comparable un show en streaming con uno real. La devolución de energía que pasa en el show no la tenés a través de una pantalla, es imposible generarla.
+ ¿Y cómo fue el confinamiento, te resultó productivo?
- Sí, a full, la inspiración artística va muy de la mano de lo que es la experiencia y la vida personal. Ahora tengo otro tipo de inspiración, me estoy replanteando un montón de cosas. A la hora del trabajo no quise frenar en ningún momento por más que la cuarentena, el coronavirus y todo esto. El trabajo me permite no frenar, la única manera de frenarlo es que tire todo a la mierda pero no me pintó. Realmente a la hora de hacer música esto me trajo un montón de nuevas inspiraciones, un montón de nuevos caminos para poder componer, y la ahora de trabajar desde que empezó esto que no paré y estoy haciendo música, entrevistas, proyectos de merchandising y shows para que cuando vuelva no nos agarre en la nada. Estoy a full. Como persona, después, estoy tratando de crecer todo el tiempo y marcándome mis errores para seguir aprendiendo. Y también estoy disfrutando mucho mi familia.