CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
VARIEDADES | 27/8/2020
   
Las radios se unen para celebrar el centenario de la radiofonía
La transmisión de Radio Nacional será encabezada por Héctor Larrea junto a Mikki Lusardi y Eddie Babenco
 
 

Esta tarde, todas las radios del país estarán unidas en una transmisión especial desde el Teatro Coliseo para festejar los cien años de la radiofonía.

El festejo será conducido por Héctor Larrea, desde su casa, junto a Mikki Lusardi y Eddie Babenco, desde el Teatro, y destacados protagonistas de Radio 10, Mitre, La Red, Continental, Metro, Radio Provincia, CNN Radio, Rivadavia, 750, Del Plata, Radio Con Vos, Rock & Pop, FM 100, Radio Perfil, las Radios Universitarias Argentinas y las comunitarias asociadas a FARCO.

Además de todas las filiales de Radio Nacional en el país, se escuchará entre otros, en Bolivia, México, Colombia, España, Italia y Estados Unidos, en emisoras que forman parte de la red Radio Internacional Universitaria. La transmisión especial se extenderá hasta las 17, se podrá ver en vivo por la web de la radio pública y por Facebook Live.

Sumándose a estos festejos, Televisión Pública tendrá un móvil en vivo en el Coliseo y desde las 16 hs, estrenará “Cien Años de Radio. Una Historia con Futuro”, un documental producido por el canal en homenaje a hombres y mujeres que construyeron la historia de la radiofonía nacional y que explora la importancia de la radio en la vida cotidiana durante estos cien años.

Con la conducción de Lalo Mir y Mikki Lusardi, en ciento diez minutos recorre la historia de la radiofonía argentina desde sus inicios, con archivos de audio que recuerdan la época dorada, sus estrellas y voces destacadas. Presenta también testimonios de referentes que recuerdan cómo fue su vínculo inicial con el fenómeno de las transmisiones radiales.

Para esta realización se hicieron 60 entrevistas a representantes de todo el arco de la radio argentina, entre ellos se cuentan, en orden alfabético: Alejandro Dolina, Angelita Edelmann de Abregó ( hija de Niní Marshall), Beto Casella, Daniel Grinbank, Eduardo Aliverti, Elizabeth Vernaci, Elsie Yankelevich (nieta de Jaime Yankelevich), Fernando Bravo, Héctor Larrea, Magdalena Ruiz Guiñazú, Malena Pichot, Mario Pergolini, María Laura Santillán, Matías Martin, Migue Granados, Oscar González Oro, Reynaldo Sietecase, Rolando Hanglin, Sebastián Wainraich, Silvio Soldán y Víctor Hugo Morales.

A esto se sumará, la presentación de la plataforma multimedia ww.radioytelevision.ar, que fue construida por gente de radio y reúne documentos sonoros, audiovisuales y gráficos de todas las épocas.

La plataforma es una radio online y a la vez un museo virtual que permite acceder a contenidos históricos por streaming, con radiopedias, biografías de gente del aire, homenajes, testimonios, ficciones tributo, publicidades clásicas y textos leídos por las voces más importantes de todos los tiempos.



MERCEDES BENÍTEZ - mbenitez@labutaca.com.ar | @Mercyty



 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5130 - 2 de julio de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados