CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
CINE | 28/1/2020
   
Primera Muestra de Cine Poco Exhibido en el jardín de Proa21
La entrada es gratuita y no se suspende por lluvia
 
 

 

Proa21 presenta la “1ª Muestra de Cine Poco Exhibido”, con estrenos al aire libre, charlas, debates, música y foto.

 

Con el objetivo de ver, pensar y debatir sobre el cine independiente contemporáneo con los actores que lo integran, el programador del ciclo, Tomás Guiñazú, convocó a diversos talentos jóvenes del cine emergente argentino a presentar cortos y largometrajes nunca vistos o poco vistos, exponer fotografías, pasar música y abrir la reflexión hacia nuevos objetos.

 

Cada sábado, directores, productores, montajistas, cámaras o directores de fotografía proponen cruces entre las películas proyectadas y la multiplicidad de disciplinas que las atraviesan: la fotografía, la producción, el sonido, la música, la crítica. El resultado es un campo expandido que da cuenta de la riqueza y complejidad del universo del cine independiente en Argentina.

 

La propuesta se enmarca en la trayectoria de Fundación Proa en la difusión y promoción del cine contemporáneo independiente de Argentina y Latinoamérica, desde la creación del programa Proa Cine y a través de diversas actividades como talleres, charlas, proyecciones y festivales.

 

La programación está conformada de la siguiente manera:

 

SÁBADO 1 DE FEBRERO

 

18:15 hs. - Presentación

Cómo pensar la imagen fotográfica a partir del color, el espacio y la textura. Con Julieta Duchovny y Tomás Guiñazú.

 

20:00hs. - Proyección

Cortometrajes

Les Demoiselles d´Avignon de Ignacio Codino, Ana Roy, Sabrina Maldonado y Valentina Schajris, 9´.

Eso que pasa mientras esperamos que otra cosa pase de Eugenia Gonzalía, 17´

Ser de a dos de Rocío Prat Gay, 10´

En cualquier lado de Juan Renau, 17´

Speed Paradise de José María Avilés, 8´

Las imágenes y las cosas de Ignacio Masllorens, 4´

Trainspotter de Ignacio Masllorens, 10´

¿Is it raining? de Matías Piñeiro, 2´

In the museum de Matías Piñeiro, 10´

 

SÁBADO 8 DE FEBRERO

 

18:15 hs. - Presentación

El rol del productor creativo. Con Eugenia Campos Guevara.

 

20:00 hs. - Proyección

Cortometrajes:

Los ejercicios de Agustín Godoy, 21´

Un día todos los días de Felipe Solari Yrigoyen, 9´

Largometraje:

Carta a los marcianos de Agustín Godoy, 60´

 

SÁBADO 15 DE FEBRERO

 

18:15 hs. - Presentación

Sonido en el cine. Con Rodrigo Sánchez Mariño.

 

20:00 hs. - Proyección

Cortometrajes:

Marta de Juan Renau, 11´

Cuento de Máximo Ciambella, 18´

Largometraje:

História de Muller de Rodrigo Sánchez Mariño, 90´

 

 

SÁBADO 22 DE FEBRERO

 

18:15 hs Presentación

Cultura visual: pensar y escribir desde una perspectiva afectiva. Con integrantes de la Revista Encuadra que surge del trabajo colectivo, de crear espacios de discusión y pensamiento en conjunto, recíproco y respetuoso sobre la cultura visual. 

 

20:00 hs. - Proyección

Cortometrajes:

Un viaje, videoclip de Marcos Canosa & Cabeza Flotante, 5´

Tres atados de Kevin Zayat, 22´

Largometraje:

Primavera atrás de Mauricio Escobar, 60´

 

 

HERNÁN OBREGÓN - hobregon@labutaca.com.ar | @herobre

 

 

 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5130 - 2 de julio de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados