CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
FESTIVALES | 5/10/2019
   
PRESENTARON LA EDICIÓN 2020 DEL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA
El evento será en enero próximo en la ciudad cordobesa
 
 

Se realizó la presentación de la nueva edición del Festival de Jesús María que se realizará del 10 al 19 de enero de 2020. La misma estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Directiva Organizadora del Festival de Doma y Folclore, Nicolás Tottis; la actual intendenta de Jesús María, Mariana Ipizúa; el jefe comunal electo de esa ciudad, Luis Picat; los mandatarios de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, y Sinsacate, Rubén Ferreyra; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

Entre los artistas, participaron Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, Roxana Carabajal, Los Cuatro de Córdoba, Por Siempre Tucu, la Bruja Salguero, Martín Paz y hubo Payadores y grupos de danza.

La conducción estuvo a cargo de Maia Sasovsky y Christian Bazán, quienes momentos antes presentaron una emisión especial de Argentina Baila, con la música en vivo de dos grupos que fueron revelación en el Festival: Cabales e Indios de Ahora.

Nicolás Tottis sostuvo que “el Festival de Jesús María año a año invierte mucho en infraestructura para que los visitantes puedan disfrutar de esa experiencia que se propone cada año”. Anticipó que en la nueva edición se le dará “mucha relevancia a las nuevas generaciones”, que en octubre se abrirá “un Museo que estará abierto todo el año y habrá un paseo gastronómico”.

A su tiempo, Bañuelos destacó la “magia” del Festival por su perfil solidario y el hecho de que toda la sociedad participe en su organización. Además, se refirió al impacto que la cultura que se expresa en los Festivales y su impacto en el turismo tienen impacto en el trabajo.

En tanto, los intendentes de las tres ciudades de la región, Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate también se refirieron a la movilización que se produce en la ciudad cordobesa durante el Festival y a la importancia de que las tres comunas trabajen juntas con ese objetivo.

El festival comenzará el jueves 9 de enero con la previa del festival con entrada libre. Actuarán Cuti y Roberto Carabajal, Los legales, Otro plan, Cuerdas del norte y Los Vizcacheros. El viernes 10 será el turno de Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, Orellana Lucca, Ceibo y Vichito Echeverría; el sábado 11, Jorge Rojas, Ahyre (ex Los Huayra), Las voces de Orán, Leandro Lovato, Efraín Colombo, Kaymanta y Nico Cáu; el domingo 12, Luciano Pereyra, Indios de Ahora, Los 4 de Córdoba, Roxana Carabajal, Salta 3, Dúo Postal e Índico.

El lunes 13 participarán Los Tekis, La Barra, Kepianco, Jujeños, Tupachi, Jésica Benavídez y Sebastián Jaime; el martes 14, Sergio Galleguillo, Damián Córdoba, Guitarreros, Los Umbidez, Campedrinos, Diego Gutiérrez, Los Sacheros y Los Amman; el miércoles 15, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, La Bruja Salguero, José Luis Aguirre, Peregrinos y Vicente Mora; el jueves 16, Abel Pintos, Horacio Banegas, Los Trajinantes, La Cantada, La Zapada, Chequelo y Lapachos; el viernes 17, El Chaqueño Palavecino, Los Palmeras, Cabales, La Pilarcita, Los Fulanos, Lázaro Caballero y Cribados.

El segundo fin de semana comenzará con Soledad Pastorutti, Chango Spasiuk, La Callejera, Por siempre tucu, Pancho Figueroa, Canto del alma, Los tradicionales Cantores del Alba, Paquito Ocaño y Los del Encuentro el sábado 18; y el domingo 19, El Indio Lucio Rojas, Los Carabajal, Damas Gratis, Martín Paz, Llokallas y Sin límites folk. Las entradas anticipadas, hasta el 31 de octubre, tienen un valor de $550 la general; jubilados $300; menores de 5 a 10 años $200; conservadora $500. Plateas de $800 a $3900 de acuerdo a la noche.

MERCEDES BENÍTEZ - mbenitez@labutaca.com.ar | @mercyty

 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5130 - 2 de julio de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados