*** BIENVENIDOS A “LA BUTACA” *** === Viernes 4 de julio – DIAMANTE CEBRA – TEATRO MULTIESCENA === Jueves 17 de julio – TONY, SHELLY & LA LINTERNA MAGICA – Estreno en cines === 2 al 18 de julio - CICLO ALFRED HITCHCOCK - Cine York - Olivos === Sábados 20 hs. - AFUERA HACE MUCHO FRÍO – Teatro Azul- Av. Corrientes 5965 - CABA === *** BIENVENIDOS A “LA BUTACA” ***

CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
CINE | 6/6/2019
   
“DOLOR Y GLORIA”: UNA CATARSIS CINEMATOGRÁFICA
La película de Almodóvar cuenta con las actuaciones de Leonardo Sbaraglia, Penélope Cruz y Cecilia Roth, entre otros
 
 

 

En “Dolor y gloria”, de Pedro Almodóvar,  Antonio Banderas interpreta a Salvador, un realizador cinematográfico que se encuentra a las puertas de su retiro y quien es venerado por sus obras realizadas.

Es un hombre que vive con dolor continuo en su cuerpo y que pasó varias enfermedades, las cuales son descriptas detalladamente en el film.

 

En su vida sucederán una serie de reencuentros con personas que formaron parte de su vida y con las que no tuvo contacto alguno desde hace varios años.

 

El punto de partida será el encuentro con Zulema y la restauración de uno de sus filmes llamado “Sabor” que será exhibido nuevamente. Este hecho hará que Salvador intente contactarse con el protagonista de ese largometraje y con el cual no tuvo una buena relación. También aparecerá un viejo amor, Federico, a quien no ve desde que ambos se separaron.

 

Al mismo tiempo, y en forma de racconto, se mostrará la infancia del director, sus vivencias con sus padres, su amor por el cine y las charlas conflictivas con su madre adulta.

 

Con el correr de la historia el protagonista intentará rearmar su vida y volver a tener una buena relación con aquellas personas a las cuales lastimó de alguna manera.

 

Almodóvar realiza un filme intimista donde expone las vicisitudes de un hombre en decadencia que busca, en cierta forma, volver a reencontrarse consigo mismo y con los demás. Se podría decir que lo que se ve, es fiel reflejo de lo que vivió el director, aunque él lo niegue en algún reportaje, sobre todo por la actuación destaca por parte de Antonio Banderas quien se convierte en un reflejo del propio Almodóvar.

 

Por supuesto que no faltarán las características que habitualmente rodea a los largometrajes de Almodóvar como la iluminación, que muchas veces se convierte en un elemento esencial; el diseño de arte que ubica al espectador en el mundo que rodea a los personajes y los primeros planos de los rostros de sus actores que muchas veces expresan más que la palabra hablada.

 

“DOLOR Y GLORIA”

Dirección: Pedro Almodóvar

Protagonistas: Antonio Banderas, Leonardo Sbaraglia, Penélope Cruz, Asier Etxeandia, Nora Navas, Julieta Serrano, Cecilia Roth y Raúl Arévalo

Duración: 113 minutos

 

 

HERNÁN OBREGÓN - hobregon@labutaca.com.ar | @herobre

 

 

 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5130 - 2 de julio de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados